A veces parece que “las cosas” digitales son menos importantes.
SI te paras a analizarlo seguro que descubres que a nivel online haces cosas que te parecen imposibles en el mundo offline.
En el episodio de hoy reflexiono sobre este tema ta importante teniendo en cuenta que la mayoría de nosotros buscamos TODO online antes de comprar, contratar…
Este es un tema que hemos visto todos como usuarios y que casi seguro hemos cometido como empresarios o profesionales. Y es el hecho de que cuidamos mucho más de nuestra imagen offline que de la online.
Hace años podía tener sentido pero ya no.
Están al mismo nivel, teniendo en cuenta el masivo consumo del online para elegir qué compramos o con quién trabajamos.
Estas situaciones puede que te suenen:
En todos estos casos no es que se quiera utilizar el online para crecer.
Ocurre más bien al revés: nos perjudica muchísimo.
Porque aunque tu día a día solo veas, o veas más, el offline, hay cientos de personas al mes que ven tu otro escaparate, el online. Y probablemente no te represente.
Esto mismo ocurre con las personas, ya seamos profesionales independientes o trabajadores.
Tenemos que interiorizar muy muy fuerte que casi cualquier persona antes de contratarte te va a buscar en Google.
Pueden darse varias situaciones en relación a tu marca personal online:
Esta en tu mano, en parte, lo que quieres que se encuentre un potencial cliente, un director de recursos humanos o el gerente de una empresa al buscarte.
Veamos algunos ejemplos de porque parece que lo que hacemos offline es más importante o tiene menos impacto que lo que hacemos online.
¿En una reunión o evento entregarías una tarjeta con información borrada o arrugada? 𝐒𝐢 𝐭𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐭𝐮 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐛𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐧𝐨.
Sin embargo tu perfil personal de Linkedin (que por cierto, será de las primeras cosas que aparezcan cuando alguien ponga tu nombre en Google) puedes tenerlo con la información incompleta y transmitiendo algo que no representa para nada el profesional que eres.
Otro ejemplo.
Estás en un bar, hay una persona que no conoces pero te parece un cliente potencial y le quieres atacar.
¿𝘐𝘳í𝘢𝘴 𝘺 𝘭𝘦 𝘥𝘪𝘳í𝘢𝘴 𝘢𝘭𝘨𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘰 “𝘚𝘰𝘺 𝘑𝘶𝘢𝘯, 𝘢𝘴𝘦𝘴𝘰𝘳 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘯𝘤𝘪𝘦𝘳𝘰, 𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘫𝘰 𝘮𝘪 𝘵𝘦𝘭é𝘧𝘰𝘯𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘣𝘭𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘵𝘶 𝘥𝘪𝘯𝘦𝘳𝘰?”
Me apuesto un vino a que no. Seguramente intentarías hacer una toma de contacto, empatizar con esa persona y cuando ya haya algo de confianza tal vez comentarle tu propuesta. O tal vez no, y esperar a la próxima vez que lo veas.
Sin embargo en Linkedin o Instagram si mandas un mensaje tan frío y comercial que echa para atrás.
¿𝐘 𝐪𝐮𝐞́ 𝐦𝐞 𝐝𝐢𝐜𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫?
Es probable que si estás en un lugar donde tienes el objetivo de que te conozcan, para conseguir nuevos clientes o para lo que sea, hables de ti, de lo que haces, que des una tarjeta…
Sin embargo a nivel online queremos crear una web o un perfil de Linkedin o de Instagram y que 𝘱𝘰𝘳 𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘪𝘷𝘪𝘯𝘰 𝘯𝘰𝘴 𝘭𝘭𝘶𝘦𝘷𝘢𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘦𝘵𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘰𝘭𝘪𝘤𝘪𝘵𝘶𝘥𝘦𝘴 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘦𝘯𝘥𝘢𝘮𝘰𝘴.
Si no visibilizas tus perfiles será como si vas a una reunión y no hablas con nadie.
Pasas TOTALMENTE desapercibido.
Es un tema que a pesar del desarrollo digital que tenemos todavía se da.
Es cierto que la pandemia en este caso ha hecho que muchas personas y empresas mejoremos nuestro posicionamiento porque en un momento concreto hemos visto que era la única forma de comunicarnos, llegar a gente y vender lo que vendamos.
Así que te animo a que te busques a ti o a tu empresa en Google y veas que aparece.
Hay cosas que no podrás controlar como temas públicos, BOE y demás.
Si tienes perfiles en Linkedin, Facebook o Instagram seguramente será lo primero que aparezca.
En ese caso piensa la imagen que transmite tus perfiles
¿Te identifican? ¿Comunican lo que quieres?
Hoy en concreto te voy a hablar de un Entrenamiento de Linkedin así que si las respuestas a las preguntas de arriba son: NO COMUNICA LO QUE QUIERO o MÁS O MENOS, puede que esto te interese.
Si quieres un cambio en tu forma 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐲 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 en Linkedin.
.
¿𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨?
Posicionarte correctamente en #Linkedin, tener una estrategia para que te vean y llegar a esas personas específicas que te interesan.
Si quieres mejorar tu imagen y dejar de hacer cosas “raras” en Linkedin haz clic aquí abajo para ver más info.
Copyright Fempire © 2022. All rights reserved. Política de privacidad |